
Está constituido por 31 tubos de ensayo (aquellos utilizados en los laboratorios químicos) dispuestos en doble hilera en un soporte de acrílico. Los tubos han sido afinados cromáticamente llenándolos con cantidades crecientes de silicona hasta lograr una extensión de dos octavas y media. El tubófono es similar a los Sikus del norte Argentino o a la legendaria Flauta de Pan. Es un instrumento muy versátil y ha sido empleado en muchísimas obras de Les Luthiers. Se luce especialmente en Teresa y el Oso, donde representa al “Pajarillo amarillo”, en el Cuarteto Opus 44, en el Orratorio El Flautista y las Ratas, y en todas las obras de jazz. Lo interpreta Carlos Núñez Cortés. Se puede ver un trío de tubófonos en la obra Pepper Clemens de Las Obras de Ayer.
Obras en las que aparece:
Cuarteto Opus 44
Pepper Clemmens
Iniciacion a las artes marciales
Truthful Lulu pulls thru zulus
El Regreso del indio
El Flautista y las ratas
Miss Lilly Higgins
Estreno
Obra:Cantata Laxaton
Espectaculo:Musica?.....Si Claro
Año:1966